martes, 9 de junio de 2009

Turismo en Bahamas


El archipiélago de las Bahamas, formado por unas 700 islas y cayos, incluye las populares ciudades de Freeport y Nassau. Freeport ofrece una excelente oferta de tiendas y casinos. Nassau también posee casinos, además del zoológico de Ardastra Gardens. Explore esta región al placentero ritmo de un paseo en carro de caballos. Bucear con delfines, nadar con tiburones y practicar el esnórquel en los límpidos arrecifes son sólo algunas de las posibilidades que ofrece la naturaleza de estas islas

lunes, 8 de junio de 2009

Historia de Bahamas


La primera tierra en la que desembarcó Cristóbal Colón en el Nuevo Mundo en 1492 se cree que fue en la isla de San Salvador, llamada originalmente por los arahuacos Guanahani, y posteriormente Watling por los británicos, localizada al sur del archipiélago de las Bahamas. Allí, Colón encontró a los amistosos arahuacos e intercambió regalos con ellos. La posterior desaparición de los arahuacos y de otros pueblos se debió en gran medida a ésta y a posteriores expediciones europeas a la región. Desde finales del siglo XV hasta el siglo XVII, las Bahamas estuvieron bajo la soberanía española, aunque las islas, por su situación estratégica en la "Ruta del Galeón", y por formar el archipiélago un auténtico laberinto insular, paulatinamente fueron transformándose en escondites y nidos de piratas, bucaneros y filibusteros, especialmente ingleses. Así en el siglo XVIII, los lealistas británicos que habían dejado Nueva Inglaterra, a causa de los sentimientos anti británicos existentes en aquella colonia, se trasladaron a las islas. Debido al gran número de colonos británicos en las islas, la soberanía del archipiélago se traspasó de España a Reino Unido, y las Bahamas fueron declaradas colonia británica en 1783.

domingo, 7 de junio de 2009

Costumbres y entretenimientos




A los habitantes de las Bahamas les encanta la música y el baile. El carnaval anual Junkanoo es la forma de expresión más popular en música y baile.
La música típica de las Bahamas es el Goombay, que es una mezcla de ritmos africanos de tambor con canciones tradicionales de esclavos que han ido evolucionando a través de los años.
Otro tipo de música que se encuentra en las Bahamas es el “raken´n´scrape”, que se toca en bares y festivales. Esta música se toca con acordeón y guitarras.

Los habitantes de las Bahamas son por lo general afables y simpáticos. Les encanta pasárselo bien, como demuestra el festival del Junkanoo, que se celebra entre el 26 de diciembre (Boxing Day) y el 1 de enero en las principales ciudades del archipiélago. No hay que perdérselo bajo ningún pretexto. El Junkanoo, una auténtica explosión de colores, música y alegría comparable al carnaval de Río y Nueva Orleans, aglutina las distintas raíces de la cultura bahameña: africana, caribeña e inglesa. En Nassau, se puede visitar un museo dedicado a las máscaras y costumbres del Junkanoo. También se pueden ver las instalaciones donde se fabrican de manera artesanal, durante todo el año.Si se visitan las Bahamas durante el verano, se puede asistir al Goombay, en Nassau: un Junkanoo en miniatura que se celebra todos los miércoles en Bay Street.

viernes, 5 de junio de 2009

Gran festival en Bahamas

Fechas festivas

1 de enero: Año Nuevo - festival del Junkanoo.
Mediados de mayo: Festival de música caribeña.
Mediados de marzo: Kalik 7-A-Side Rugby tournament.
Marzo: Festival de la piña (Eleutera).
Abril: Annual Family Island Regatta (vela).
Junio: The Pineapple Festival en Eleutera.
Junio - Agosto (todos los fines de semana): Junkanoo Summer Festival.
10 de julio: Independence Day.
Agosto: Emancipation Day (primer lunes).
Principios de octubre: Great Bahamas Seafood Festival.
12 de octubre: National Heroes Day, conmemoración del descubrimiento de las islas por Cristóbal Colón.
Diciembre: New Year's Day Regatta (vela).
25 de diciembre: Navidad.
26 de diciembre: Festival del Junkanoo.

Aspectos geográficos




Clima:
Es subtropical, con lluvias abundantes durante todo el año. Además de la acción moderada de los vientos le brindan una temperatura suave y homogénea permanentemente. (31ºC en los meses más cálidos, Junio a Septiembre; y de 15ºC en los mas fríos, Enero a Marzo), la estación lluviosa es de Mayo a Octubre, de Julio a Octubre suelen ocurrir muchos huracanes.

Fauna y Flora:
La vegetación y el mundo animal más importante de las islas se encuentra en el mar. La tortuga carey, la golondrina, la Huita y la boa de las Bahamas son animales que podremos admirar aunque algunos se encuentran en peligro de extinción.

jueves, 4 de junio de 2009

Principales centros turísticos de la ciudad




* Jardín Botánico. Se trata de un maravilloso jardín con estanques con peces de colores y cactus.
* Coral World. Cerca de Nassau. Un bonito observatorio submarino. Desde el interior y a través de unas vidrieras se puede observar el fondo del mar.
* Fuerte de Charlotte. Situado en el West Bay Street. El fuerte data de 1788 y tiene fosas, almenas y mazmorras.
* Ardastra Gardens. A la sombra de Fort Charlote se hallan estos jardines
tropicales donde se pueden contemplar los originales flamencos rosas.
* Fort Montagu. En East Bay Street. Se construyó en 1771 y durante pocos años fue propiedad americana.
* Freeport/Lucaya. Se trata de un importante centro administrativo y comercial.
* Randt Memorial Natural Centre. A muy pocos minutos de Freeport. es interesante por su bosque autóctono.
* Of the Goves Gardens. Una gran superficie de jardines de una increíble belleza con cascadas de estanques y gran variedad de flora y fauna tropical.
* The Grand Bahama Museum. Consiste en un gran museo y jardín cementerio de los indios lucayanos, primeros pobladores de las islas.
* Parque Nacional de Lucayana. Un interesante tesoro natural con cuevas de piedra caliza.
* Fabrica de Perfumes. No deje de visitarla.