![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVAWoA2C3z370oUZ-wycVnWxKOuahBXiNFjeCYFf4YvZFDotlTNDo_VCZVq4yiTqhWNhAsE44EXAd8-1ddKHoUlHTL2uthnXzmir6ppy_1i7rV1LH8_nqibqOluaJLr7pQKy0uNTjAM5U/s320/77777777777777777777777.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcz0qBOKQMhSXcT4gkGKYUw6UQ9CKxcb53qRz4Ddo8zp7aIwYofQXEM1guNkHBmwTNf7NQc9Dfu9pgo227o-dFSRaqs0NGhbSOl4_UT1VYSiHAA_a2BbEy3IMBW-Ey54t27lI9GHH0mHg/s320/888.jpg)
A los habitantes de las Bahamas les encanta la música y el baile. El carnaval anual Junkanoo es la forma de expresión más popular en música y baile.
La música típica de las Bahamas es el Goombay, que es una mezcla de ritmos africanos de tambor con canciones tradicionales de esclavos que han ido evolucionando a través de los años.
Otro tipo de música que se encuentra en las Bahamas es el “raken´n´scrape”, que se toca en bares y festivales. Esta música se toca con acordeón y guitarras.
Los habitantes de las Bahamas son por lo general afables y simpáticos. Les encanta pasárselo bien, como demuestra el festival del Junkanoo, que se celebra entre el 26 de diciembre (Boxing Day) y el 1 de enero en las principales ciudades del archipiélago. No hay que perdérselo bajo ningún pretexto. El Junkanoo, una auténtica explosión de colores, música y alegría comparable al carnaval de Río y Nueva Orleans, aglutina las distintas raíces de la cultura bahameña: africana, caribeña e inglesa. En Nassau, se puede visitar un museo dedicado a las máscaras y costumbres del Junkanoo. También se pueden ver las instalaciones donde se fabrican de manera artesanal, durante todo el año.Si se visitan las Bahamas durante el verano, se puede asistir al Goombay, en Nassau: un Junkanoo en miniatura que se celebra todos los miércoles en Bay Street.
La música típica de las Bahamas es el Goombay, que es una mezcla de ritmos africanos de tambor con canciones tradicionales de esclavos que han ido evolucionando a través de los años.
Otro tipo de música que se encuentra en las Bahamas es el “raken´n´scrape”, que se toca en bares y festivales. Esta música se toca con acordeón y guitarras.
Los habitantes de las Bahamas son por lo general afables y simpáticos. Les encanta pasárselo bien, como demuestra el festival del Junkanoo, que se celebra entre el 26 de diciembre (Boxing Day) y el 1 de enero en las principales ciudades del archipiélago. No hay que perdérselo bajo ningún pretexto. El Junkanoo, una auténtica explosión de colores, música y alegría comparable al carnaval de Río y Nueva Orleans, aglutina las distintas raíces de la cultura bahameña: africana, caribeña e inglesa. En Nassau, se puede visitar un museo dedicado a las máscaras y costumbres del Junkanoo. También se pueden ver las instalaciones donde se fabrican de manera artesanal, durante todo el año.Si se visitan las Bahamas durante el verano, se puede asistir al Goombay, en Nassau: un Junkanoo en miniatura que se celebra todos los miércoles en Bay Street.
No hay comentarios:
Publicar un comentario