lunes, 8 de junio de 2009

Historia de Bahamas


La primera tierra en la que desembarcó Cristóbal Colón en el Nuevo Mundo en 1492 se cree que fue en la isla de San Salvador, llamada originalmente por los arahuacos Guanahani, y posteriormente Watling por los británicos, localizada al sur del archipiélago de las Bahamas. Allí, Colón encontró a los amistosos arahuacos e intercambió regalos con ellos. La posterior desaparición de los arahuacos y de otros pueblos se debió en gran medida a ésta y a posteriores expediciones europeas a la región. Desde finales del siglo XV hasta el siglo XVII, las Bahamas estuvieron bajo la soberanía española, aunque las islas, por su situación estratégica en la "Ruta del Galeón", y por formar el archipiélago un auténtico laberinto insular, paulatinamente fueron transformándose en escondites y nidos de piratas, bucaneros y filibusteros, especialmente ingleses. Así en el siglo XVIII, los lealistas británicos que habían dejado Nueva Inglaterra, a causa de los sentimientos anti británicos existentes en aquella colonia, se trasladaron a las islas. Debido al gran número de colonos británicos en las islas, la soberanía del archipiélago se traspasó de España a Reino Unido, y las Bahamas fueron declaradas colonia británica en 1783.

No hay comentarios:

Publicar un comentario